Cómo solucionar el error de TPM en Windows 11: Habilita TPM 2.0 y mejora la seguridad de tu PC

Tabla de contenido

El error de TPM en Windows 11: La barrera hacia la actualización

Si has intentado instalar Windows 11, es posible que hayas encontrado el error “Este PC no puede ejecutar Windows 11”. Este mensaje de error es frustrante y común, y suele estar relacionado con un Módulo de Plataforma Segura (TPM) que falta o está deshabilitado. En este artículo, te explicaremos qué es el TPM, cómo solucionarlo y por qué es crucial para la seguridad de los endpoints en tu empresa.

¿Qué es el TPM y por qué es importante?

El TPM (Trusted Platform Module) es un chip diseñado para proporcionar funciones de seguridad relacionadas con el hardware. Su principal función es almacenar de manera segura claves criptográficas que se utilizan para cifrar datos, autenticar dispositivos y garantizar la integridad del sistema operativo. Windows 11 exige TPM 2.0 para cumplir con sus estándares de seguridad avanzados.

La presencia y habilitación del TPM no solo afectan la instalación de Windows 11, sino que también son esenciales para mantener tus dispositivos y datos seguros. Las empresas en Latinoamérica deben priorizar estas medidas de seguridad para protegerse de amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas.

Cómo habilitar TPM 2.0 en tu PC

Para solucionar el problema del TPM y permitir la actualización a Windows 11, sigue estos sencillos pasos:

  1. Verifica la presencia de TPM en tu PC:

    • Presiona Windows + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
    • Escribe tpm.msc y presiona Enter.
    • En la ventana del Administrador de TPM, verifica si tu TPM es 2.0 y si está habilitado.
  2. Habilita TPM desde el BIOS:

    • Reinicia tu PC y accede al BIOS/UEFI. Esto suele hacerse presionando teclas como F2, F10, o Del justo al encender el equipo.
    • Busca la opción de TPM, a menudo situada en el menú de configuración de seguridad.
    • Activa el TPM y guarda los cambios antes de salir.
  3. Instala Windows 11:

    • Una vez habilitado el TPM, puedes proceder a la instalación de Windows 11 sin encontrar el error mencionado.

Seguridad de endpoints: La necesidad de un antivirus y EDR

Aunque resolver el problema del TPM es esencial para actualizar a Windows 11, la seguridad de tu empresa no debe terminar ahí. La protección de tus dispositivos endpoints con software antivirus y soluciones de Respuesta y Detección de Endpoints (EDR) es vital. Estas herramientas no solo protegen contra virus y malware, sino que también proporcionan monitoreo en tiempo real y respuestas rápidas ante incidentes de seguridad.

En este sentido, contar con distribuidores autorizados de soluciones de seguridad te proporcionará una tranquilidad invaluable.

Contacta con nosotros

Si necesitas más información sobre cómo habilitar TPM en tus dispositivos o cómo implementar soluciones de seguridad adecuadas para tu empresa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En dragonlatam.com somos distribuidores autorizados de Xcitium y estamos aquí para ayudarte a proteger tu infraestructura tecnológica de la manera más eficaz posible.

Publicado el

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada

¡Aún no hay comentarios!