Seguridad Endpoint - Xcitium Security Client (XSC)
Seguridad endpoint con Tecnología Patentada ZeroDwell
Las soluciones tradicionales de seguridad endpoint se basan en la detección y, por lo tanto, no pueden prevenir que malware nuevo y desconocido entre en su entorno. Sin embargo, hemos desarrollado un enfoque para protegerlo contra malware desconocido. ZeroDwell neutraliza proactivamente las amenazas desconocidas al virtualizar sus vectores de ataque. No pueden causar daño mientras mantienen la productividad de su negocio.
La única tecnología capaz de garantizar que el malware no dañará su dispositivo gracias a la ejecución automática de cualquier aplicación desconocida en un ambiente virtualizado y seguro. Lo mejor, sus usuarios no lo notarán!
Cómo Funciona
Neutralizar las amenazas antes de que causen daño es crucial para mantener la seguridad y la continuidad del negocio. La tecnología ZeroDwell de Xcitium ofrece un mecanismo de defensa robusto al aislar y virtualizar los vectores de ataque de amenazas potenciales en tiempo real. Nuestra plataforma asegura que el malware y otras actividades maliciosas sean contenidas, evitando que afecten sus sistemas y datos, mientras permite que sus operaciones continúen sin interrupciones.
Componentes:
Sandbox cloud automático. Si el análisis local no llega a una conclusión, la muestra es enviada a análisis en la nube, donde corre análisis más avanzados e incluso es revisada por expertos humanos de ser necesario.
- Protección nativa frente a Ransomware.
- Prevención de intrusiones para servidores (IPS).
- Control de dispositivos y sitios web.
- Administración de Parches y actualizaciones.
- Prevención de fuga de datos (DLP).
- Administración en consola de todas las plataformas compatibles (Windows, Mac, Linux).
- Administración de móviles incluída (Android, iOS).
Componentes detallados de Xcitium Endpoint Security (XSC)
Xcitium (anteriormente Comodo) ofrece un conjunto amplio de productos de ciberseguridad enfocados tanto en la protección de endpoints como en la gestión de servicios de TI. A continuación se presenta una matriz comparativa de las funciones clave de sus principales productos de Seguridad de Endpoints (Xcitium Client Security, tecnología ZeroDwell, EDR y Verdict Cloud) y de ITSM (RMM, Patch Management, Remote Access y Helpdesk). Cada elemento incluye sus características principales y las ventajas que aportan, orientadas a empresas y también a proveedores de servicios (resellers/MSPs).
Seguridad de Endpoints de Xcitium
La suite de seguridad de endpoint de Xcitium adopta un enfoque de Zero Trust para prevenir brechas, combinando múltiples tecnologías integradas. Sus componentes clave se describen a continuación:
Producto (Seguridad Endpoint) | Características Principales | Ventajas Clave |
---|---|---|
Xcitium Client Security (XCS) Suite de seguridad endpoint |
- Módulos integrados: Combina antivirus, un firewall de nivel empresarial y un sistema HIPS avanzado en un solo agente para brindar protección completa contra amenazas internas y externas. - Gestión centralizada: Permite configuración y monitoreo remoto de los endpoints desde la consola en la nube de Xcitium Enterprise, facilitando la administración unificada. - Contención automática: Integra la tecnología de auto‐contención ZeroDwell que aísla automáticamente procesos y archivos desconocidos en un entorno virtual seguro, impidiendo que causen daño en el sistema real. - Entorno virtual seguro: Ofrece un “escritorio virtual” aislado donde ejecutar aplicaciones sospechosas o de riesgo sin que puedan afectar el equipo host. |
- Protección multicapa unificada: al incluir prevención, detección y contención en una sola solución, simplifica la infraestructura de seguridad y reduce la complejidad de administrar múltiples herramientas por separado. - Cobertura de amenazas conocidas y desconocidas: combina motores tradicionales (antivirus/HIPS) con contención proactiva para detener tanto malware conocido como ataques de día cero, evitando infecciones y brechas incluso con amenazas inéditas. - Facilidad de despliegue y uso: viene “seguro desde fábrica” con configuraciones por defecto robustas, por lo que incluso empresas sin alto expertise pueden proteger sus endpoints fácilmente. Además, su gestión centralizada permite a equipos de TI y MSPs administrar la seguridad de numerosos dispositivos de forma eficiente desde la nube. |
ZeroDwell Containment Tecnología de auto-contención |
- Aislamiento en tiempo real: Previene que malware desconocido cause daños ejecutándolo dentro de un contenedor virtual seguro en el endpoint (sandbox), en el momento mismo en que se lanza el archivo. El proceso es transparente para el usuario. - Ejecución segura sin interrupción: Las aplicaciones desconocidas se permiten ejecutar para no frenar la productividad, pero bajo estrictas restricciones dentro del contenedor mientras son analizadas y verificadas como benignas o maliciosas. Esto asegura continuidad del negocio sin riesgos. - Verdictos globales instantáneos: Cada fichero desconocido contenido se envía a la nube (Verdict Cloud) para su análisis; el sistema emite un veredicto “bueno” o “malo” y lo distribuye globalmente en tiempo real a todos los clientes de Xcitium, mejorando la protección colectiva. - Inteligencia de amenazas integrada: Incorpora feeds de inteligencia de amenazas tanto externos como propios de la organización, para alertar o bloquear proactivamente indicadores de compromiso. Cada ejecución desconocida se verifica en la nube mediante hash (MD5) y puede nutrirse con listas internas de amenazas definidas por el cliente. |
- Prevención de zero-day y ransomware: Neutraliza eficazmente amenazas desconocidas (como ataques de día cero y ransomware nunca vistos) impidiendo que causen daño, bloqueándolas en contención antes de que puedan comprometer el sistema. Esto añade una capa crítica de seguridad frente a malware que evade los antivirus tradicionales. - Sin impacto en el usuario ni el negocio: La auto-contención no interfiere en la productividad, ya que los usuarios pueden ejecutar sus aplicaciones sin demora aunque sean no confiables, dado que están aisladas de forma transparente mientras se analiza su comportamiento. Se eliminan así falsos positivos bloqueantes y se evita interrumpir operaciones por sospechas. - Aprendizaje global colaborativo: Cuando ZeroDwell detecta un archivo malicioso en cualquier cliente, ese conocimiento se propaga inmediatamente a todos los demás a través de la nube. Esto significa que cada nueva amenaza enfrentada fortalece a toda la base de usuarios de Xcitium en tiempo real, mejorando continuamente la postura de seguridad de todos. |
Xcitium EDR Endpoint Detection & Response |
- Detección avanzada de amenazas: Emplea machine learning y análisis de comportamiento para identificar tanto malware conocido como amenazas desconocidas, incluyendo técnicas sofisticadas como malware sin archivos (fileless) y exploits de día cero. - Monitoreo continuo: Proporciona visibilidad en tiempo real de la actividad en cada endpoint, vigilando procesos, cambios en el sistema y tráfico de red en busca de indicios anómalos, lo que permite alertas tempranas ante posibles brechas. - Respuesta automatizada a incidentes: Ante una amenaza detectada, el sistema puede realizar investigaciones iniciales y ejecutar acciones de contención o remediación automáticas (como aislar un proceso o bloquear una conexión), reduciendo al mínimo el tiempo de reacción. - Análisis forense integrado: Registra y recopila datos detallados del endpoint (eventos, cambios, actividad de procesos) para facilitar investigaciones forenses que identifiquen el origen y alcance de cualquier incidente de seguridad. - Inteligencia global de amenazas: Se integra con feeds actualizados de inteligencia de amenazas a nivel mundial, enriqueciendo las detecciones con información sobre las últimas campañas de malware e indicadores de compromiso, lo que mejora la precisión y efectividad de la respuesta. |
- Neutraliza ataques avanzados antes del daño: Ofrece la capacidad de detectar y detener proactivamente amenazas sofisticadas antes de que puedan causar daño, reforzando significativamente la postura de seguridad de la organización. Esto abarca amenazas que podrían evadir soluciones tradicionales, brindando protección frente a APTs y ataques dirigidos. - Respuesta rápida y reducción del impacto: La automatización en la investigación y contención de incidentes agiliza la respuesta del equipo de seguridad, minimizando el tiempo que una amenaza permanece activa (dwell time) y limitando su impacto en la red. Una respuesta más veloz significa menos daños y menor interrupción de las operaciones. - Eficiencia operativa y ahorro de recursos: Al automatizar tareas complejas de detección y respuesta, el EDR reduce la carga de trabajo manual del equipo de TI/seguridad. Esto aumenta la productividad del personal y puede reducir costos operativos, al requerir menos intervención humana en la gestión de incidentes rutinarios. Además, al contar con datos forenses y alertas centralizadas, se facilita la gestión de cumplimientos normativos y reportes de seguridad sin esfuerzos adicionales. |
Verdict Cloud Sistema de veredicto en la nube |
- Análisis multi-método de archivos: Servicio en la nube que ejecuta un amplio rango de análisis estáticos y dinámicos sobre archivos desconocidos para determinar si son seguros o maliciosos. Inspecciona características binarias (cabeceras, secciones PE, llamadas API, etc.) mediante análisis estático, y observa el comportamiento en tiempo de ejecución en un entorno controlado (sandboxing) mediante análisis dinámico. Estas múltiples técnicas permiten detectar patrones sospechosos que escapan a los antivirus basados sólo en firmas. - Consola y automatización empresarial: Ofrece una consola web donde los usuarios pueden subir archivos sospechosos para su análisis y ver los resultados en paneles e informes detallados. Incluye la herramienta “Unknown File Hunter” que escanea redes corporativas localmente en busca de ficheros no reconocidos y los carga automáticamente a Verdict Cloud para su análisis, facilitando la identificación proactiva de amenazas latentes en la infraestructura. - Combina análisis automatizado + expertos humanos: Emplea un enfoque híbrido en el que se integran múltiples motores automáticos (plugins de análisis de malware de distintas comunidades académicas y detectores desarrollados por el laboratorio de Xcitium) cuyos resultados se unifican para un veredicto inicial. Adicionalmente, permite la revisión manual por analistas expertos de Xcitium (Threat Labs) a los archivos más sospechosos o complejos, proporcionando un veredicto final confiable respaldado por intervención humana especializada. - Inteligencia global y reputación: Mantiene una base de datos de reputación alimentada por millones de endpoints protegidos por Xcitium alrededor del mundo. La plataforma evalúa reputaciones de archivos (hash, certificados, prevalencia) en una infraestructura Big Data, añadiendo este contexto de inteligencia colectiva al proceso de veredicto. También aplica analítica de comportamiento a nivel macro para reconocer anomalías basadas en patrones de ataque emergentes. |
- Detección superior de amenazas de día cero: Al analizar exhaustivamente el comportamiento completo de un archivo desconocido, Verdict Cloud identifica malware nuevo que las soluciones tradicionales (basadas sólo en firmas) podrían pasar por alto. Esto mejora la tasa de detección de amenazas novedosas y reduce significativamente el riesgo de brechas por malware desconocido. - Análisis profundo sin carga local: Todo el procesamiento pesado ocurre en la nube, sin impactar el rendimiento del endpoint. Las empresas no necesitan desplegar infraestructura local de sandbox, lo que simplifica la arquitectura de seguridad y reduce costos operativos en comparación con montar laboratorios propios. - Inteligencia compartida en tiempo real: Los resultados de cada análisis se publican globalmente al instante; cuando un archivo es clasificado como malicioso o seguro, esa información beneficia inmediatamente a todos los clientes de Xcitium. Esta actualización continua fortalece la protección global de la comunidad y acelera la respuesta ante nuevas variantes de amenazas en cualquier lugar del mundo. - Alta precisión en veredictos: La combinación de múltiples técnicas automáticas con la validación de analistas humanos brinda veredictos muy precisos, minimizando falsos positivos y falsos negativos. Las organizaciones pueden confiar en la clasificación proporcionada para tomar decisiones (bloquear o permitir) con menor incertidumbre, mejorando su postura de seguridad con menos esfuerzo de análisis interno. |
- Publicado el